sábado, 7 de mayo de 2011

2. “El Humedal” Un verdadero laboratorio científico






Inicio el recorrido de estas memorias contando como desde el CERLALC a través del Taller de Escritura en el marco del Curso Virtual de Renovación de la Lengua Escrita en la escuela me permite hallar ese punto de encuentro entre la lectura, la escritura, la investigación y la reflexión (Palabrario). Este trabajo aquí desarrollado, se convierte en un proyecto de vida que nos ayuda a enfrentar retos personales y profesionales, dejando claro que la lectura y la escritura si son para la vida.

Sopó es un municipio que pertenece al Departamento de Cundinamarca y que está localizado a solo 39 Km de la ciudad de Bogotá. Su paisaje, cultura, turismo y gastronomía, permiten un verdadero encuentro con la naturaleza, con su gente y en especial con los niños. Son ellos, los niños, quienes rinden homenaje a los 12 Arcángeles de Sopó, obras de arte que se encuentran expuestas en la iglesia del Divino Salvador, pues con su inocencia y picardía se convierten en los guardianes de este bello municipio.

Y es allí en Sopó, en la I.E.D. Pablo VI; nombre en honor al Papa Pablo VI quien en alguna oportunidad visitara nuestro país Colombia, en donde ocurrió esta experiencia. Es aquí, en nuestra Institución donde suceden cosas importantes y es porque la escritura se está viviendo como proceso y los estudiantes se enfrentan a sus dificultades a través de sus propias prácticas y experiencias, reflexionando y siendo críticos de sus propios saberes.




















































No hay comentarios:

Publicar un comentario