sábado, 7 de mayo de 2011

7. Fase III Método de Evaluación

La evaluación consistió en la lectura que cada estudiante hacía de sus escritos en el diario. Se eligió un texto y con el permiso del estudiante se hizo el estudio gramatical. Esta actividad fue interesante y ellos participaron haciendo correcciones ortográficas a sus compañeros, esto fue un buen comienzo que ilustro con los siguientes aportes.

-          David dice que el texto de su compañera no es coherente porque primero la Superficie terrestre, ahí el que no se puede la primera palabra con mayúscula porque no hay punto seguido ni punto aparte. También en “yo me sito” no, es “yo me siento”
-          Jeimmy dice: A la hora de hacer un reportaje, nosotros no ponemos los términos “bonito” porque nosotros estamos hablando de algo científico porque el humedal pertenece a algo científico, pondríamos palabras como más científicas.
También se evaluó la corrección pertinente y oportuna que cada uno hizo a sus escritos, orden y organización en sus trabajos, en sus dibujos, descripciones (escritas o ilustradas), espontaneidad y participación. Otra forma de evaluación fue a partir de preguntas que los hizo reflexionar sobre su actitud y participación frente al proyecto (utilicé la del CERLAC, con pequeñas variaciones). Estas evaluaciones aplicaron para todos los estudiantes a excepción de la niña sorda que la presentó a través de un dibujo secuencial.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario